INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS, ADMINISTRACIÓN BÁSICA.



CONFIGURACIÓN DEL BIOS

La BIOS (Basic Input/Output System) es un firmware esencial que inicializa y configura el hardware antes de cargar el sistema operativo.


Funciones Principales de la BIOS:

  • Secuencia de arranque: Define el orden de dispositivos (USB, disco duro, etc.) para iniciar el sistema.
  • Configuración del hardware: Ajusta controladores, puertos USB y opciones como overclocking.
  • Seguridad: Implementa contraseñas y protege el sistema mediante Secure Boot.
  • Actualización: Mejora compatibilidad y estabilidad con actualizaciones de firmware.

PROCESO DE INSTALACIÓN (LIBRES Y PROPIETARIOS)

Sistemas Operativos Libres (Linux):

  • Descargar la imagen ISO del sistema desde sitios oficiales.
  • Crear un medio booteable (USB/disco).
  • Realizar particionamiento y configuraciones iniciales como idioma y zona horaria.

Sistemas Operativos Propietarios (Windows/macOS):

  • Comprar o descargar el software oficial.
  • Usar herramientas como Windows Media Creation Tool para crear un medio de instalación.
  • Configurar particiones y realizar instalaciones guiadas con claves de producto.

Interfaz de los Sistemas Operativos:

  • Libres: Combina CLI y entornos gráficos (GNOME, KDE).
  • Propietarios: Usan GUIs amigables, enfocadas en usuarios menos técnicos.

Tecnologías Comunes en las Interfaces:

  • Linux utiliza Wayland o X11; Windows integra DirectX y macOS emplea tecnologías exclusivas.

GESTIÓN DE PROCESOS, USUARIOS Y GRUPOS

Gestión de procesos:

Se controlan los recursos de la CPU mediante planificadores y herramientas como:

  • Windows: Administrador de tareas.
  • Linux: Comandos como top o ps.

Gestión de usuarios y grupos:

Se organiza el acceso y permisos mediante:

  • Creación de usuarios y asignación a grupos.
  • Configuración de permisos para controlar acceso a archivos y directorios.

GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO

Incluye el manejo eficiente de discos, particiones y sistemas de archivos:

  • Particionamiento: Divide discos en unidades lógicas con herramientas como fdisk (Linux) o Administrador de Discos (Windows).
  • Sistemas de archivos: Usan formatos como NTFS (Windows), ext4 (Linux) o HFS+ (macOS).
  • Montaje: En Linux, los discos deben montarse manualmente para acceder a datos, mientras que el desmontaje asegura integridad.


"La comprensión y correcta gestión de la BIOS, la instalación de sistemas operativos y la administración de procesos, usuarios y almacenamiento son esenciales para el funcionamiento eficiente y seguro de cualquier sistema informático. La BIOS establece las bases para que el hardware interactúe con el software, mientras que la instalación del sistema operativo, ya sea libre o propietario, marca el comienzo de un entorno de trabajo productivo. Las interfaces gráficas o de línea de comandos proporcionan diferentes niveles de accesibilidad, según las necesidades del usuario. Además, la gestión de procesos y de usuarios y grupos garantiza un uso equilibrado de los recursos y la protección del sistema, mientras que una correcta gestión de almacenamiento asegura un acceso rápido y fiable a los datos".

"Quien bien configura, bien camina; quien bien administra, nunca se estanca."

 


Comentarios